En respuesta a la normativa propuesta por la Unión Europea para extender la vida útil de las baterías y reducir la cantidad de residuos tecnológicos, Apple podría verse obligada a diseñar baterías extraíbles para sus dispositivos. Esta nueva ley, que aún no ha sido debatida en el pleno del Parlamento Europeo, requeriría que todas las empresas de tecnología rediseñen sus dispositivos para tener repuestos.
Cambio en el diseño de dispositivos de Apple
De ser aprobada, esta normativa influiría en el diseño de todos los dispositivos de Apple, no sólo los iPhone, sino también los iPad, MacBook y posiblemente los Apple Watch. Para reemplazar la batería actualmente, se debe acudir a un servicio técnico oficial, pero con esta nueva norma, se debería poder acceder y cambiar la batería sin la necesidad de este servicio.
Beneficios para los usuarios
Este cambio permitiría a los usuarios reemplazar la batería de su dispositivo una vez que haya terminado su vida útil, sin la necesidad de comprar un dispositivo completamente nuevo. Esta medida no solo alentaría la reducción de residuos electrónicos, sino que también promovería la sostenibilidad. Además, se prevé que se cree un mercado de repuestos oficiales que serían menos costosos para los consumidores.
Impulso a la economía circular
Además, esta medida podría beneficiar al mercado de reciclaje, ya que se podrían rescatar y reutilizar componentes de las baterías desechadas, favoreciendo así la generación de una economía circular.
Efecto en el mercado global
Para Achille Variati, representante de Italia y defensor de la ley, el objetivo es generar una transición energética no solo en Europa, sino también en el resto del mundo. Tal como sucedió con los cambios en el diseño de los modelos iPhone 14 Pro y 15, se espera que estas modificaciones se implementen a nivel global. Mientras tanto, los únicos dispositivos de Apple que cumplirían con estas nuevas exigencias serían las gafas Vision Pro, que tienen una batería externa.