Apple apuesta por la accesibilidad
Apple ha anunciado nuevas características de accesibilidad para iOS y iPadOS que estarán disponibles antes de fin de año. Destaca la función ‘Personal Voice’, que permitirá a los usuarios clonar su voz tras un entrenamiento de solo 15 minutos. Esta nueva función se utilizará para que el iPhone o iPad pueda “hablar” con una voz sintetizada que suena como el usuario.
Para crear su voz con ‘Personal Voice’, el usuario deberá leer una serie de textos mostrados en la pantalla de su dispositivo durante 15 minutos. Este proceso de aprendizaje automático se realiza en el propio dispositivo para mantener la privacidad y seguridad del usuario.
Otras novedades de accesibilidad en iOS y iPadOS
Además de ‘Personal Voice’, Apple ha presentado ‘Live Speech’, una función que trabajará en conjunción con ‘Personal Voice’. ‘Live Speech’ permitirá a las personas que no puedan hablar escribir lo que desean decir durante una llamada telefónica o de FaceTime. A continuación, ‘Personal Voice’ “dirá” lo que se ha escrito como si estuviera hablando con su propia voz.
La tercera característica es ‘Point and Speak in Magnifier’, pensada para facilitar la interacción con objetos del mundo real que tienen etiquetas de texto, como los electrodomésticos.
Aplicaciones simplificadas y nuevas funciones para Mac
Como parte de su compromiso con la accesibilidad, Apple también ha anunciado nuevas versiones simplificadas de sus principales aplicaciones para usuarios con discapacidades cognitivas. Mensajes, Cámara, Fotos, Música y una combinación de Teléfono y FaceTime tendrán versiones con botones de alto contraste, textos de mayor tamaño y otras características de accesibilidad.
Además, los usuarios de Mac también recibirán algunas novedades. Entre ellas, se incluye un método para que las personas con problemas de audición puedan conectar dispositivos auditivos ‘Made for iPhone’ con un ordenador de Apple, y una forma más fácil de ajustar el texto en las aplicaciones de MacOS Finder, Mensajes, Correo, Calendario y Notas.