Sorpresivo cierre de la división de procesadores de OPPO
El fabricante chino de smartphones OPPO ha decidido cerrar su división propia de procesadores, Zeku, responsable del diseño de los microprocesadores MariSilicon. Esta decisión llega menos de dos años después de que la compañía apostara por su propia unidad de procesamiento neural (NPU) dedicada a mejorar el procesado de fotografía.
El cierre del proyecto ha sorprendido a muchos, ya que se produce en un momento de incertidumbre en el mercado de los móviles. Hace solo dos semanas, Zeku tenía ofertas de trabajo abiertas para el desarrollo de procesadores, pero la semana pasada se envió un aviso repentino a los empleados de que no era necesario que acudieran a trabajar al día siguiente.
Explicación de OPPO y el futuro de la compañía
OPPO ha explicado el cierre de la división de procesadores de la siguiente manera:
“Debido a las incertidumbres en la economía mundial y la industria de teléfonos inteligentes, tenemos que hacer ajustes para el desarrollo a largo plazo. Por lo tanto, la compañía ha decidido cesar la operación de ZEKU. La empresa gestionará de manera adecuada los asuntos relacionados y continuará ofreciendo excelentes productos y servicios a los usuarios de todo el mundo.“
El chipset MariSilicon se encuentra en dispositivos como el OPPO Find X5 Pro y la serie Reno 8. En estos modelos, en lugar de utilizar el ISP de Qualcomm o MediaTek, se emplea uno propio, lo que ofrece un procesado más preciso en teoría.
Un freno en la tendencia de procesadores propios
La decisión de OPPO de abandonar el desarrollo de procesadores propios supone un cambio en la tendencia de las marcas de móviles. Empresas como Google, Huawei, Vivo y Xiaomi han apostado por sus propios procesadores, buscando independizarse de terceros. Sin embargo, el componente económico también influye en esta batalla, y en el caso de OPPO, la compañía ha decidido que no vale la pena realizar la fuerte inversión necesaria para mantener su división de procesadores propios, especialmente en un momento de caída en las ventas de smartphones.