A pesar de los logros alcanzados en los últimos años, Xiaomi ha perdido impulso en el mercado de teléfonos inteligentes, siendo superada por Samsung y Apple en el primer trimestre del año.
Estrategia en declive
El plan estratégico presentado por Xiaomi en 2021 tenía como objetivo establecerse como líder del mercado hasta 2024. Sin embargo, los resultados del primer trimestre del año sitúan a la marca china en el tercer lugar del TOP 5. Según los datos publicados por Canalys, que comparan el volumen de envíos entre el primer trimestre de 2022 y 2023, Apple ha experimentado un crecimiento superior al del resto de marcas, mientras que Samsung, a pesar de perder cuota de mercado, sigue siendo líder.
Aumento de precios y cambio de preferencias
El incremento generalizado en los precios de la telefonía móvil ha perjudicado la estrategia de Xiaomi, que solía obtener beneficios gracias a su amplia gama media. Esta situación ha llevado a muchos usuarios fieles a la marca a optar por un nuevo teléfono Samsung o iPhone, debido a la escasa o nula diferencia de precios en comparación con los dispositivos de la firma china.
Cuota de mercado en descenso
Samsung y Apple han logrado recortar diferencias y repartirse la primera posición en los trimestres anteriores. No obstante, Xiaomi no ha conseguido recuperarse desde 2021, con una cuota de mercado en constante descenso. Esta pérdida de fuelle en el mercado de smartphones plantea un desafío para la marca china, que deberá replantear su estrategia si desea recuperar su posición y competir de manera efectiva con Samsung y Apple.